Quinta sesión del Programa Pértiga

¡Hola a todxs!

Hoy, sábado 6 de Marzo, la Sección Scout hemos completado la quinta sesión del Programa Pértiga. Si aún no has leído sobre las anteriores sesiones, aquí te dejamos los enlaces: primera, segunda, tercera y cuarta sesión.

Para empezar, hemos hecho como las otras sesiones: recapitular de qué nos acordábamos sobre el Programa Pértiga. La sesión de hoy giraba sobre el tema central: «No, ¡gracias!».

En primer lugar, hemos hecho la actividad de la Señora «NO»:

Hemos puesto en común situaciones en las que creemos que podemos querer decir que NO. Por ejemplo:

Un/a compañero/a te plantea meterse en el recreo con uno de los niños de la clase y tú no quieres y le dices que NO

Tras esto, hemos juntado todas estas situaciones para responder a las preguntas:

  • ¿Cuándo hay que decir que NO? ¿En qué tipo de situaciones?
  • ¿Aceptamos que nos digan NO?
  • ¿Qué ocurre cuando alguien dice siempre NO?

Después, cinco voluntarios se fueron a una llamada privada mientras el resto preparábamos un experimento: vamos a hacer una votación, pero todos vamos a votar una opción que claramente no es la correcta, para ver si nuestros compañeros se dejan influenciar:

Aunque todos votamos que la recta igual a la «X» era la «A», nuestros compañeros se mantuvieron fuertes en la opción correcta. Intentamos convencerles, incluso haciendo como que los scouters estábamos compartiendo pantallas diferentes, pero no conseguimos engañarles.

Esto nos permitió ser consecuentes con lo que pensamos que es la opción correcta y no dejarnos influenciar. A continuación, pasamos a cuatro formas de decir NO cuando es lo que queremos decir:

Con un Kahoot, pasamos a poner en la práctica si habíamos entendido las diferentes opciones, viendo diferentes situaciones y las respuestas que podemos o nos pueden dar.

Y ya para terminar la parte más «teórica» de la sesión, vimos una serie de pasos que dar para tomar una decisión habiendo pensado en ella:

Intentamos hacer un resumen de estos conceptos con un Mentimeter con tres situaciones diferentes, pero por problemas técnicos no pudimos bien.

Para terminar, aunque ya éramos menos en la reunión, pasamos a hacer un repaso de lo aprendido entre todos, y a opinar sobre las sesiones del Programa Pértiga.

Como todas las semanas, muchas gracias por haber venido a la reunión, y ¡nos vemos el próximo sábado!

Buena caza y Largas lunas.

Cuarta sesión del Programa Pértiga

¡Hola a todxs!

Este pasado sábado hemos tenido la cuarta sesión del Programa Pértiga. Si no has leído sobre las anteriores, te dejamos aquí los enlaces: primera, segunda y tercera sesión.

Para empezar, hemos hecho un resumen de lo que hicimos en las sesiones anteriores entre todos. A continuación, hemos pasado a una actividad llamada «El rumor»:

Cinco voluntarios se fueron a una llamada aparte, para no oir de lo que hablábamos. A una persona le contamos una historia, de la que no podía tomar notas y tenía que memorizar:

«Dicen que 483 personas están atrapadas bajo un derrumbe, después que pasó el ciclón se inició el rescate. Se han movilizado miles de personas llevando medicinas, vendas y otros elementos. Pero dicen que la gente atrapada no fue por accidente, sino que fue un secuestro, pues hay gente de mucho dinero entre los atrapados»

A continuación, iban entrando los voluntarios de uno en uno, y les íbamos contando la historia, y tenían que repetírsela al siguiente. Como si del teléfono escacharrado se tratase.

Esto nos sirvió para ver cómo una historia se va deformando según se va transmitiendo de persona en persona. Para ver otro ejemplo, leímos la historia del eclipse de sol:

Sabiendo esto, vimos los diferentes tipos de comunicación: verbal y no verbal, y los diferentes estilos:

Pasamos después a pensar cómo reaccionaríamos a diversas situaciones, y a escuchar vivencias personales relacionadas con el tema:

Para terminar, hicimos una puesta en común de los que nos pareció la sesión usando la herramienta Mentimeter para ver los resultados en directo:

Como todas las semanas, muchas gracias por haber venido a la reunión, y ¡nos vemos el próximo sábado!

Buena caza y Largas lunas.

Reunión de la Manada

¡Hola a tod@s!

Hoy os vamos a contar lo que pasó en la reunión del anterior sábado, en la que trabajamos la máxima de Baloo: “El lobato piensa primero en los demás”.

Además, este lunes es un día especial, porque el 22 de Febrero de 1857 nació Robert Baden-Powell, fundador de los scouts, por lo que hicimos una actividad relacionada con el día del Pensamiento Scout.

La actividad del día del pensamiento Scout se hizo con la colaboración del resto de grupos Scout de Palencia: En primer lugar, vimos un vídeo que nos prepararon explicando quiénes eran Baden-Powell y Lady Olave, así como en qué consiste este día tan especial, el escultismo en Palencia, etc… Y después hicimos un Kahoot del tema para ver lo que habíamos aprendido.

Después hicimos un Pictionary que nos preparó Kaa, en el que tuvieron que trabajar todos juntos para adivinar qué era lo que Kaa les dibujaba, como vemos en la imagen, ¡estaban muy concentrados!

Esta reunión los viejos lobos nos lo pasamos muy bien, esperamos que los lobatos se lo hayan pasado incluso mejor que nosotros.

Buena caza y largas lunas.

Reunión de la Sección Scout

¡Hola a todxs!

Hoy hemos tenido reunión de la Sección Scout, y como los otros sábados venimos a contaros qué hemos hecho.

Hemos empezado con un nuevo juego que nos ha encantado: por turnos cada uno íbamos diciendo tres cosas sobre nosotros, de las cuáles solo una es verdad. Después hemos votado para ver quién nos conocía más.

Hemos aprendido bastantes cosas sobre los demás que no conocíamos: lesiones que hemos tenido, deportes que hemos jugado, cumpleaños, estudios, lecturas favoritas… Incluso ha habido aparición estelar de dos mascotas de los troperos.

Tras esto, hemos pasado a hacer un Kahoot para celebrar que el próximo día 22 es el Día del Pensamiento; y a ver un vídeo para resolver nuestras dudas:

Y para terminar, con la herramienta Mentimeter hemos hecho una nube de palabras sobre lo que representan para nosotros los Scouts:

¿Qué palabra echas en falta?

De nuevo, gracias a todos por venir y nos vemos el próximo sábado.

Buena caza y Largas lunas.