San Jorge 2025

¡Hola a todos!

El pasado fin de semana, nuestro grupo participó en el San Jorge 2025, la actividad asociativa por excelencia, celebrado en Renedo de Esgueva. Desde primera hora de la mañana, llegamos llenos de energía, dejamos las mochilas en el polideportivo y ya estábamos listos para disfrutar a lo grande.

Comenzamos con un pasacalles por el pueblo, ondeando nuestras banderas y animando con nuestro cánticos. ¿Y sabéis que tenemos un deseo los de San Miguel… ? Pues ganar el festival con un meneo por aquí, meneo por allá, meneo por delante y meneo por detrás.

Después, nos reunimos en la plaza del pueblo, donde varias autoridades dieron el pistoletazo de salida oficial al San Jorge. A continuación, estuvimos en la feria del libro, una gymkhana de actividades ambientadas en obras literarias como Sherlock Holmes, Los viajes de Gulliver, Frankenstein, entre muchas otras. ¡Todas las secciones lo pasamos en grande!

Más tarde, nos dirigimos al Valle de los Seis Sentidos, escenario del esperado festival de la canción scout. Aprovechamos para comer y disfrutar del parque antes de que comenzara el festival. Y entonces… ¡empezaron a sonar los tambores de la gran batukada! El festival dio comienzo y pudimos disfrutar de actuaciones increíbles. Nuestro grupo presentó la canción “No intentes entenderlo”, que será la encargada de representar a Castilla y León en el festival nacional de Cartagena de este año. También queremos mandar un fuerte aplauso al Grupo Scout Impeesa por su pedazo de canción, que representará a Castilla y León en Ceuta el año que viene.  ¡Enhorabuena!

Durante el festival, además, vivimos un momento muy especial con la imposición de las insignias de madera a Paula, Carlos, Mija y Guille. También queremos mandar un enorme abrazo a María Caloca, que no pudo estar pero que ha hecho un trabajo increíble durante el curso de Coordinador Scout. ¡Gracias a todos por vuestro compromiso y dedicación!

Paula, Guille, Mija y Carlos con el diploma que acredita la imposición de la insignia de madera

Y como broche final… ¡nos llevamos el premio a la mejor escenografía! Tras la emoción, nos fuimos al polideportivo para cenar y continuar la noche con diferentes actividades por secciones: juegos, gymkhanas, dinámicas… ¡Una noche para recordar!

El domingo amaneció antes de lo previsto, así que desayunamos y recogimos rápidamente las cosas. Por la mañana volvimos a las actividades por ramas: los lobatos jugaron a adivinar sabores misteriosos y otros divertidos retos, mientras que la sección scout realizó una dinámica de pionerismo en el parque. Luego comimos, recogimos todo y volvimos a Palencia con el corazón lleno de buenos momentos.

Queremos agradecer a ASDE CyL el enorme trabajo y cariño que ponen en organizar estas actividades, que nos dejan recuerdos imborrables y experiencias geniales.

Y esto es todo…¡por ahora! Pero recordad algo importante: el Grupo San Miguel tiene un deseo… ganar el festival con este meneo, meneo por aquí, meneo por allá, meneo por delante y meneo por detrás.

¡Un saludo y hasta la próxima aventura!

«No intentes entenderlo» Formato Tiny Desk

Coordinador scout «El fin de un viaje, el inicio de otro»

¡Hola a todos!

Desde octubre Mija, Paula, Carlos, Maria Caloca y Guille hemos recorrido juntos un camino lleno de aprendizajes y retos en nuestro camino para ser coordinadores scout. Ha sido un viaje intenso donde en cada sesión hemos aprendido herramientas y conocimientos, que nos han marcado. En esta entrada del blog, intentaré resumir todo lo que nos llevamos de esta experiencia, aunque la verdad es imposible ponerlo todo en una entrada. Hay cosas que para entenderlas, hay que vivirlas.

La aventura comenzó en noviembre, cuando nos reunimos en la escuela Castilla de Palencia. Al principio, todo eran caras nuevas, personas que apenas se conocían entre sí, pero que compartían un mismo propósito: convertirnos en coordinadores scout. El primer fin de semana, fue una experiencia llena de aprendizajes. Aprendimos sobre la psicología de los scouts, exploramos el entorno social del escultismo y entendimos cuál es nuestro papel como coordinadores. Descubrimos herramientas para programar actividades, estrategias para evaluarlas, la clave fundamental de nuestra labor. Pero lo más importante de esos días no fueron sólo los conocimientos adquiridos, sino las conexiones que nacieron. El finde llegó a su fin, y aquellos desconocidos ya no lo eran.

La aventura seguía su curso, y tras un largo online, por fin volvimos a encontrarnos en la parte de diciembre. Cuatro días intensos, en la escuela Castilla donde el aprendizaje fue muy grande. Nos adentramos en el programa educativo y el método scout, aquello que nos define y nos hace únicos. Profundizamos en el código ético y el proyecto educativo, comprendiendo cuál es nuestra labor. Y , cómo no, llegó la esperada sesión de legislación… todavía resuena eso de “Otra sesión, de legislación”

Pero entre sesiones y dinámicas, descubrimos que los momentos más valiosos no están a veces en estas. Un café compartido, un mosto en buena compañía, una charla en un banco… En esos instantes, sin darnos cuenta, también estábamos creciendo como coordinadores, compartiendo nuestras vivencias. Y tras cuatros días de esfuerzo y risas, el puente llegó a su fin. Todavía no sé cómo logramos sobrevivir a esos cuatro días tan intensos

Mija, Paula, Guille, Carlos y María Caloca en uno de los findes

Y sin darnos cuenta otro finde nos esperaba, este ya el penúltimo. Nos sumergimos dentro del trabajo de las secciones, en cómo evaluar nuestros trabajo y mejorar día a día. Explorar la gestión de equipos, aprendimos a liderar, a motivar y a fortalecer los kraales para poder seguir con este juego llamado el escultismo. El fin de semana estuvo lleno de vivencias y momentos que todavía recuerdo. Tanto así, que nos llevamos un recuerdo como son unas flores, que tenemos presentes en nuestro día a día.

Y así, sin darnos cuenta, llegamos al último fin de semana. El final de nuestro camino, al+ menos en la teoría. Esta vez, en Dueñas, nos adentramos en el tema de la motivación, en los distintos tipos de liderazgo y en cómo podemos seguir mejorando dentro de nuestro consejo de grupo.Pero antes de cerrar esta etapa, aún quedaba un último reto: el examen. Un paso más, que logramos superar con éxito. Así concluía oficialmente nuestra formación, aunque en el escultismo no se deja de aprender.

Quiero aprovechar este momento para dar las gracias a todas las personas que han hecho posible esta experiencia: formadores, colaboradores y cocineros, cuyo trabajo desinteresado nos ha permitido crecer y mejorar como scouters. Gracias también a cada compañero de camino, porque de vosotros hemos aprendido tanto dentro como fuera del aula. Sin cada una de las personas que han formado parte de este curso, esta aventura no habría sido la misma.

Nos llevamos mucho más que conocimientos. Nos llevamos experiencias, amistades y recuerdos que nos acompañarán siempre. Porque el escultismo es aprender, crecer y compartir… y este solo ha sido un capítulo más de nuestro viaje.

¡Buen provecho!

Foto de despedida del Curso de Coordinador Scout 2025

¡Envíanos tus anécdotas Scout!

Bienvenidos de nuevo

Algunos habréis notado que, tras un par de años sin demasiada actividad, estos últimos meses vuelve a haber publicaciones nuevas en este blog. Lejos de ser casualidad, esto se debe a un esfuerzo que estamos haciendo por potenciarlo como forma de llegar a todos aquellos que tienen cualquier tipo de vínculo con el grupo, y (¿por qué no?) también a los que aún no lo tienen.

Existen muchas plataformas y el grupo está presente en varias de ellas, pero un blog se presta a un contenido algo diferente, más extenso y quizá algo más expresivo, que aunque cada vez menos frecuente también tiene su lugar. Desde el grupo queremos aprovechar las características de este medio para conectar mejor con vosotros, y ¿por qué no empezar a hacerlo contando anécdotas?

¿Te acuerdas de aquel campamento…?

A todos nos gusta escuchar historias del pasado: ese raid en el que nos cogió la lluvia, aquel extrajob que no salió como esperábamos… Por eso, vamos a iniciar una serie de publicaciones sobre anécdotas Scout. Para ello, ¡necesitamos tu colaboración!

Da igual que seas un tropero, antiguo scouter, padre de un lobato… ¡Queremos conocer tus historias! Para ello, sólo tienes que escribirlas y enviarlas por correo electrónico a anecdotas@ssm337.com Aunque sabemos que contadas alrededor del fuego ganan mucho, iremos publicándolas periódicamente en este blog para que todos podamos disfrutarlas. ¡No olvides firmar tu anécdota con tu nombre o nombre tótem!

Muchas gracias por la colaboración, y ¡nos vemos pronto con la primera publicación!

Acampada de Kraal en Gama

¡Hola a todos! Este fin de semana tuvimos la acampada de scouters y fue una experiencia increíble, llena de actividades, reflexiones y, por supuesto, mucha diversión.

El viernes, los que llegaron más temprano se unieron a unos juegos para entrar en calor y comenzar a familiarizarse con el albergue. No fue un día muy intenso, pero nos ayudó a relajarnos y preparar todo para el sábado.

Algunos de los scouters participantes

El sábado fue el día principal. Por la mañana, nos fuimos a escalar. Aunque el viento estaba bastante fuerte, ¡eso no nos detuvo! Terminamos la actividad con mucho entusiasmo y energía, disfrutando de la naturaleza y el reto.

Por la tarde, hicimos una actividad de reflexión dentro del Kraal, que nos permitió analizar los problemas que enfrentamos como grupo y pensar en soluciones. Además, hubo un espacio de reflexión personal que María Caloca preparó, y fue muy interesante poder compartir pensamientos y preocupaciones sobre nuestro trabajo en equipo.

La noche nos sorprendió con una velada organizada por Elsa y Mario. Fue un momento genial para relajarnos y disfrutar de la compañía. Después de un día tan intenso, nos fuimos a dormir listos para el día siguiente.

El domingo, la actividad que cerró la acampada fue otra propuesta por María Caloca, sobre el método scout. Reflexionamos sobre cómo aplicar lo que aprendemos en las actividades para mejorar tanto como scouters como Kraal. Fue un cierre perfecto para todo lo que trabajamos durante el fin de semana.

Sin duda, una acampada que nos dejó muchas enseñanzas y momentos que recordar. ¡Nos vemos en la próxima aventura!

David Zapatero